La lectura de las velas y el significado de sus llamas

Lectura de velas

La práctica y el arte de leer las velas son capaces de revelarnos muchos secretos y hechos importantes para cada uno de nosotros. Sin embargo, se requiere cierta destreza a la hora interpretarla apropiadamente.

Lo bueno es que el destino te trajo acá y me encantará enseñarte cómo leer una veladora y sus llamas.

Índice
  1. Primeros pasos: entendiendo el culto a las llamas y la adivinación
  2. #2: Las partes de la veladora para su interpretación
  3. #3: Comprendiendo el lenguaje de las velas
    1. La llama
    2. El humo
    3. La cera
    4. El sonido
    5. La mecha
    6. Los residuos
  4. #4: Ejemplos para cada situación
    1. Si la llama es...
    2. Si el humo es...
    3. Si la cera está...
    4. Si la mecha está...
    5. Si el sonido es...
  5. ¿Qué es la lectura de velas y cómo funciona?
  6. Qué se necesita para realizar una sesión de lectura de velas.
  7. Cómo empezar a leer las velas.
  8. Los beneficios de la lectura con velas.
  9. Cuáles son los riesgos de la lectura de velas.
  10. Si quieres saber más y volverte experto en la lectura de velas puedes leer los siguientes libros:

Primeros pasos: entendiendo el culto a las llamas y la adivinación

Empecemos por lo básico...

Esta técnica de adivinación ha existido por mucho tiempo y es capaz de darnos mucha información valiosa tanto del presente como del futuro.

El fuego es considerado como la primera y más pura forma de energía divina que conecta una conciencia superior con nuestra realidad. Este elemento es usado tanto en el esoterismo, en la alquimia e incluso en la astrología.

Y es que no resulta nada extraño que muchas culturas de la antigüedad como la grecorromana, la celta, la maorí, entre otras, valoraran tanto las llamas y el fuego, incluso cuando estas no compartían comunicación alguna entre sí.

#2: Las partes de la veladora para su interpretación

Es momento de conocer cada parte de las veladoras en orden de que no se nos escape ningún dato importante:

  • La llama: Es la parte esencial de la vela, la cual arde y produce luz. Está situada en la mecha y es la pieza clave para la lectura.
  • El humo: El humo es el resultado de la combustión, y dependiendo de su comportamiento y la situación de otros elementos, esta nos dirá hechos que nos interesarán.
  • La mecha: La mecha es la encargada de encender el fuego, por lo que será muy significativa en nuestras lecturas.
  • La cera: La cera es el combustible que hace arder la vela, por lo que también tiene un significado importante, sobre todo cuando esta se derrite.

#3: Comprendiendo el lenguaje de las velas

Ahora que conocemos las partes de la vela, es el momento de aprender a interpretar su comportamiento. Veamos qué puede decirnos cada elemento (los ejemplos se darán en detalle más adelante):

La llama

La forma, el tamaño, el color y el movimiento de la llama nos darán diferentes informaciones. Por ejemplo, una llama grande y brillante significa buena salud, mientras que una pequeña y débil, es señal de malas vibras.

El humo

La dirección del humo también nos dará información dependiendo de su densidad como también de la dirección que toma. Por ejemplo, si sube es señal de que se avecinan cosas positivas, mientras que si baja, es un presagio negativo.

La cera

El comportamiento de la cera es muy crucial, ya que dependiendo de cómo caiga, podremos interpretar diferentes mensajes. Por ejemplo, si forma una espiral, significa que se avecina un cambio.

El sonido

El sonido que hace la vela al arder también puede revelarnos cosas. Esta puede ser muy notoria o inexistente.

La mecha

El estado de la mecha (agrietada, ennegrecida, etc.) también nos revelará algo. Por ejemplo, si está se vuelve un nudo, significa que tenemos una realidad o situación que persiste.

Los residuos

Las cenizas y los residuos que deja la vela también pueden decirnos cosas. Por ejemplo, si son negras, significa que tenemos problemas o energías negativas a nuestro alrededor.

Como ves, son muchos los elementos a tener en cuenta a la hora de leer una vela. Pero no te preocupes, con un poco de práctica serás todo un experto.

Ahora que ya conoces los fundamentos de la lectura de velas, ¡es hora de ponerlos en práctica!

#4: Ejemplos para cada situación

Veamos algunos ejemplos de lecturas con diferentes velas y situaciones para que puedas empezar:

Si la llama es...

Pequeña y débil: significa que tenemos malas vibraciones o que alguien quiere hacernos daño.

Brillante y grande: significa buena salud y protección.

Azul: significa sabiduría y serenidad.

Amarillo: significa alegría y felicidad.

Naranja: significa pasión y energía.

Rojo: significa ira y peligro.

Si el humo es...

Ascendente: significa que se avecinan cosas positivas.

Cae: significa presagios negativos.

Grueso: significa obstáculos en nuestro camino.

Fino: significa que se avecinan buenas noticias

Si la cera está...

En espiral: significa que se avecina un cambio.

Negra: significa problemas o energías negativas a nuestro alrededor.

Blanca: significa pureza e inocencia.

Si la mecha está...

Agrietada: significa que estamos pasando por un momento difícil.

Negro: significa que alguien intenta hacernos daño.

Nudo: significa una situación que persiste.

Si el sonido es...

Fuerte: significa que estamos pasando por un momento difícil.

Inexistente: significa que estamos en un buen momento.

¿Qué es la lectura de velas y cómo funciona?

La lectura de velas es una forma de adivinación que utiliza la llama de una vela para predecir el futuro. La forma, el color y el movimiento de la llama pueden interpretarse para dar pistas sobre lo que ocurre en la vida del consultante.

Qué se necesita para realizar una sesión de lectura de velas.

Para realizar la lectura con velas, necesitarás una vela, unas cerillas o un mechero, y algo de papel y un bolígrafo.

Cómo empezar a leer las velas.

Hay muchas formas diferentes de leer las llamas de las velas. Uno de los métodos más populares es interpretar los colores de la llama. Los distintos colores pueden indicar cosas diferentes, como felicidad, amor, éxito y abundancia. También puedes utilizar la lectura de las velas para determinar si una situación concreta es positiva o negativa.

En primer lugar, tendrás que encender la vela y dejar que arda durante unos minutos para que la cera se derrita. A continuación, coloca la vela frente a ti y sujeta el papel con una mano. Utiliza la otra mano para mover la llama hasta que se refleje en el papel.

Cuando muevas la llama, observa cómo cambia de forma. Las distintas formas pueden representar cosas diferentes. Por ejemplo, una llama alta y delgada puede representar a alguien ambicioso, mientras que una llama corta y rechoncha puede representar a alguien con los pies en la tierra.

El color de la llama de la vela también puede darte pistas sobre el carácter del consultante . Por ejemplo, la llama azul de una vela puede representar a alguien tranquilo y sereno, mientras que la llama naranja de una vela puede representar a alguien entusiasta.

El movimiento de la llama de la vela también puede interpretarse para dar pistas sobre el futuro del consultante. Si la llama salta rápidamente, puede significar que están ocurriendo muchos cambios en la vida del consultante. Si la llama está en calma y quieta, puede significar que el futuro del consultante es estable.

Los beneficios de la lectura con velas.

La lectura de velas es una forma de adivinación que utiliza las llamas de las velas para predecir el futuro. Se dice que esta práctica se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde los oráculos la utilizaban para predecir los resultados de las batallas y otros acontecimientos importantes. Hoy en día, la lectura de velas es una forma popular de echar un vistazo a su futuro, y mucha gente cree que puede ser una forma precisa de adivinación.

Cuáles son los riesgos de la lectura de velas.

La lectura de velas conlleva algunos riesgos. En primer lugar, la lectura de velas puede ser un poco arriesgada si no estás familiarizado con la práctica. Es importante que siempre tenga cuidado cuando trabaje con el fuego, y asegúrese de que está utilizando una vela fabricada para la lectura.

Párrafo de conclusión: ¿Alguna vez te han leído la suerte con una vela? ¿Qué te pareció la experiencia? Si tienes curiosidad por probarlo por ti mismo, asegúrate de consultar nuestra próxima clase de lectura con velas. Puede que descubras que la llama tiene algo importante que decirte.

Si quieres saber más y volverte experto en la lectura de velas puedes leer los siguientes libros:

¿Este post te ha sido útil? Cuéntanos que te pareció. ¡Te lo agradeceremos mucho!

Subir